Presentación del canal


Suscríbete al canal

[mc4wp_form id=»110″]

Te doy la bienvenida al canal de Aladid Estudios. Mi nombre es Jose Aladid y voy a tratar de explicarte en un par de minutos de qué va a ir el contenido de este canal. 

Yo soy músico y, con el tiempo, he ido centrando la mayor parte de mi trabajo en mi estudio de grabación. Hago arreglos, composición, grabación y producción para los diferentes artistas que van pasando por aquí.

Además de este canal de YouTube tengo otra cosa súper interesante para ti, así que quédate hasta el final de este vídeo y te lo cuento.

Empezamos

Aunque soy de Alicante, hace muchos años que vine a vivir a Barcelona para estudiar mi carrera de música y, desde entonces, vivo aquí. 

Junto con mi socio abrimos este estupendo estudio de grabación en el que trabajamos cada día con diferentes músicos de forma presencial y también de forma online con artistas de todo el mundo.

Y como estoy muy agradecido a la vida por dejarme disfrutar de un sitio tan acogedor para trabajar, hace ya algún tiempo que vengo dando vueltas a la posibilidad de empezar este bonito proyecto hecho para compartir contigo todo el conocimiento que he ido adquiriendo con los años y todo el que está por venir.

Así que, si quieres acompañarme, te voy a explicar algunas de las cosas que vamos a ir viendo en este canal.

Aunque antes de eso no puedo dejar de decirte que quiero ir construyendo este proyecto contigo. ¿Quieres saber cómo lo vamos a hacer? Muy fácil.

Contacto directo contigo

Por supuesto, siempre que me quieras explicar algo, lo podrás hacer con el método tradicional en la caja de comentarios. Pero de forma exclusiva para los que quieran de verdad formar parte de esta comunidad, he creado una sección en la web del estudio especialmente para ti y todo el que quiera formar parte.

Si escribes aladidstudios.com en el navegador accederás a la página de inicio, donde puede llegar todo el mundo. Pero si escribes aladidstudios.com/youtube podrás acceder a la zona donde estarán listados todos los vídeos que vaya publicando.

Cada vídeo estará dentro de un artículo con la información ampliada. Con los enlaces a cualquier fuente u otro vídeo al que haga referencia, al equipo de grabación que estemos analizando y cualquier otra cosa.

Pero además de eso, en cada artículo encontrarás un cajetín donde podrás apuntar tu correo electrónico y así recibirás con 7 días de antelación el próximo vídeo que vaya a publicar. Así que lo recibirás y lo podrás ver antes que nadie.

Y por supuesto, en cada uno de esos artículos habrá una caja de comentarios exclusiva para nosotras y nosotros, donde comentar cualquier cosa de una forma mucho más privada y centrada en lo que nos interesa. Sin SPAM

¿Qué vamos a ver en estos vídeos?

Van a ser muchos los temas que vamos a tocar en este canal, pero como te digo, vas a ser tú con tus comentarios y mensajes quien dirija el camino a seguir.

Audio

Por lo que hace al contenido, en primer lugar y puesto que estás en el canal de un estudio de grabación, vamos a ver todos los aspectos técnicos que te interesen sobre grabación, producción, mezcla, mastering, etc.

Llegaremos a ver todos esos temas con total profundidad para que puedas llegar a hacer cualquier cosa por tu cuenta.

Pero también quiero empezar muy por el principio. Y ¿por qué? Pues porque hoy en día, casi todos los músicos necesitan tener nociones básicas de grabación.

Para estudiar

Y no solo para grabar algo que tenga que acabar necesariamente en un disco. Sino porque en multitud de ocasiones a mi mismo me gusta grabarme cuando estoy estudiando un tema con mi instrumento para un bolo o una grabación.

O incluso, a veces, solo por el hecho de escucharme cuando estoy haciendo cualquier cosa.

Desde mi punto de vista, no hay ninguna otra forma más efectiva de mejorar. Mejoras la ejecución y el tempo. Y eso pasa porque puedes, después de grabar, dedicarte la atención de todos tus sentidos. Y así descubres pequeños fallos que de otro modo sería imposible.

Para dar clases online

Dar clase desde casa, en este último tiempo, para muchas y muchos músicos se ha convertido en algo esencial. La mayoría lo resolvemos poniéndonos delante delante del ordenador o el teléfono con unos auriculares y listo. 

Y ojo, es una opción maravillosa. Imagínate si esto nos hubiese pasado hace 15 años. Se hubiera paralizado todo, así que hemos de dar gracias.

Pero qué quieres que te diga. Está llegando el 5G y si dicen que un cirujano estando en Nueva York podrá operar a un paciente de Barcelona en directo con un robot, ¿que no podremos hacer los músicos?

Pues por ejemplo ensayar a distancia. Obviamente no vas a quedar con la banda de tu pueblo para ensayar por Skype. Pero tarde o temprano te pasará que tendrás que estar preparada para poder hacerlo. Y aquí vamos a ver cómo solucionar todo eso así que suscríbete.

Y mucho más

Piénsalo… podrías ofrecer un servicio de grabación profesional de tu instrumento desde tu propia casa. Solo tienes que tener un pequeño espacio con las condiciones necesarias. No es nada complicado y aquí lo vamos a ir viendo todo poco a poco. Podrás hacer todo lo que se te ocurra.

Producción

Hablar de producción a menudo se presta a confusión porque cada uno entiende este concepto de un modo diferente.

Para mi, en realidad, es muy amplio y un “todo incluído”.

Desde mi punto de vista quizá lo que menos necesita saber un productor o productora son cosas relativas a grabación, la post-producción y la mezcla. Aunque, por supuesto, si también lo domina, mucho mejor.

Pero, a parte de hacer una gestión completa del proyecto, creo que es mucho más importante ser músico ante todo. Tener conocimientos para poder hacer arreglos instrumentales cuando sea necesario, tener criterio para escuchar lo que trae una banda y poder aconsejar de una forma acertada, etc.

Por eso también habrá series de vídeos en los que iremos viendo cómo se construye una producción de principio a fin y pasando por las diferentes fases.

Temas legales

Todos los temas legales nos dan mucho palo… A la humanidad entera, cierto… Pero a los músicos aún un poco más.

Por eso también vamos puntualmente a tratar cualquier tema que tú quieras relacionado con los derechos de autor, registro de canciones, cesión de derechos de imagen, que es algo que nos van a pedir cada vez que se grabe en vídeo lo que estamos haciendo… Incluso cuestiones de facturación, ya que la mayoría de nosotros somos autónomos.

De hecho para esto vamos a tener invitados especiales y expertos en la materia. Pero sobretodo vendrán a visitarnos a… Bueno, espera que ya falta poco, al final te lo cuento.

Marketing para músicos

Puede que tengas una banda o quizá seas músico acompañante, es decir que a ti lo que te gusta es ser muy bueno con tu instrumento y así te llamen para tocar y grabar con todo el mundo. Pues bien, en cualquier caso es totalmente necesario trabajar tu marca personal a fondo y tu estrategia de comunicación.

E, incluso, tener unos conocimientos básicos para poder gestionar tus propias campañas publicitarias en internet para poder hacer llegar tu trabajo a más audiencia. Esto no es nada sencillo, porque para hacerlo bien no basta con darle al “botoncito” de promocionar una publicación en Instagram… es todo un mundo.

En realidad es un proceso bastante laborioso y complejo pero aquí tendremos series de vídeos dedicadas a ello y desgranando el proceso poco a poco.

El Podcast de Aladid Studios

El rincón de la música

Ahora sí, aquí está la sorpresa. 

Habrá muchos temas de los que hablemos que sean para tratarlos sin prisa porque a todos nos interesan y nos hacen falta conocer. Pero YouTube quizá no es el mejor lugar, porque normalmente a YouTube acudimos con bastante prisa porque necesitamos encontrar algo concreto.

Y es cierto que en muchas ocasiones cuando seguimos a alguien nos miramos los vídeos de arriba abajo porque sabemos que todo lo que se diga es información de calidad. Pero normalmente esos momentos en los que consumimos Youtube no disponemos de tanto tiempo.

Además de eso, muchos de los temas que trataremos aquí, no necesitan ningún tipo de apoyo visual, con lo que simplemente con la voz es suficiente para comunicar. Por eso quiero explicarte que desde Aladid Studios hemos montado un podcast dirigido también a músicos, dirigido a ti que estás viendo este vídeo.

Lo podrás consumir en cualquiera de las plataformas o incluso en nuestra página web, pero lo más importante es que allí dispondremos de un espacio fantástico para charlar sobre muchos de estos temas de una forma más tranquila y distendida.

Además, en el podcast, me apetece mucho invitar a verdaderas expertas y expertos en cada una de las materias de las que vamos a hablar. Así  toda la información sobre temas legales, estrategias de marketing para músicos, marca personal, etcétera podremos tratarlo con un formato de entrevista.

Así que para aprender mucho con nosotros no tienes porque estar pegado una pantalla sino que puedes escuchar nuestro podcast en cualquier otra situación como cuando vas a hacer deporte, la compra, estás cocinando o cualquier otra situación que se te ocurra.

El nombre de nuestro podcast es El Rincón de la Música y como te he dicho puedes encontrarlo en todas las plataformas de podcast como Spotify, Apple podcast, iVoox o cualquier otra. Y del mismo modo que pasará con este canal de Youtube, podrás acceder a nuestra web aladidstudios.com/podcast y allí encontrarás todos los episodios bien ordenados y con toda la información adicional de cada programa. 

Y nada más. Seas bienvenida o bien venido al inicio de este viaje juntos y espero leerte todo lo que me quieras contar. Este canal es para ti. Que lo disfrutes.

[mc4wp_form id=»110″]

Deja un comentario